Como sugiere el título, todas las técnicas mencionadas se utilizan para soldadura. La evidente ventaja de estas técnicas es su adaptabilidad a diversas industrias. Materiales como metales y termoplásticos pueden ser soldados en diversas industrias como la automotriz, la construcción y la fabricación. De entre las diversas técnicas de soldadura disponibles hoy en día, la popularidad de la soldadura de Gas Inerte Metálico (MIG) y la soldadura de Gas Activo Metálico (MAG) no puede discutirse. Sin embargo, aunque ambas técnicas se ven comúnmente como casi idénticas en naturaleza, sus usos difieren, al igual que sus procesos y resultados. El propósito principal de este artículo es examinar las diferencias entre estos dos aspectos analizando con más precisión las técnicas de soldadura MIG y MAG para ayudar a los lectores a comprender mejor el tema.
Entendiendo la soldadura MIG
Es importante destacar que la soldadura Metal Inerte Gas (MIG), también conocida como GMAW o Soldadura por Arco Metálico con Gas, es un subconjunto específico del proceso de soldadura GMAW. Este proceso implica el uso de gases inertes, como el argón y el helio, durante la soldadura. ¿Por qué? El propósito es restringir el flujo de aire en el área de soldadura, lo que evita la contaminación por químicos y, por lo tanto, mantiene la integridad de la soldadura. Se utiliza un gas inerte como el argón o el helio para evitar cualquier oxidación u otras reacciones químicas dentro del charco de soldadura, asegurando que la soldadura resultante esté clara y libre de impurezas. Si tuviera que hacer una suposición, los soldadores activos anódicos migratorios probablemente se utilizarían para soldar aluminio, cobre y acero inoxidable, que generalmente son metales no férricos.
Características principales de la soldadura MIG incluyen:
Gas de protección: Utiliza gases inertes como el argón, el helio o una combinación de ambos.
Aplicaciones: Adecuado para soldar materiales no férricos.
Ventajas: Produce soldaduras muy limpias y de alta calidad mientras minimiza la proyección y la oxidación de la soldadura.
Usos Comunes: Una aplicación común se encuentra en la unión de partes del cuerpo de autos, aviones e incluso construcciones metálicas artísticas.
Conociendo más sobre la Soldadura MAG
La soldadura con Gas Activo Metálico (MAG) es otro tipo de Soldadura por Arco Metálico con Gas (GMAW) que utiliza gases activos o mezclas de gases activos (por ejemplo, CO2 y mezcla de argón con CO2) como gases de protección. Por ejemplo, envolver el charco de soldadura fundido con un gas de soldadura puede tener metales interactivos que afectan a los metales y las propiedades de penetración de la soldadura. La soldadura MAG se utiliza principalmente para metales férricos soldados como el acero al carbono y los aceros de baja aleación.
Principales Beneficios de la Soldadura MAG:
Gas de Protección: Se utilizan gases activos, incluidos CO2 y mezcla de CO2/argón.
Aplicaciones: Diseñado principalmente para la soldadura de metales férricos.
Ventajas: Produce una soldadura con mejor penetración y mucho más fuerte.
Usos comunes: Acero estructural medio, tuberías, obras de construcción y cualquier soldadura de máquinas pesadas dentro de la fábrica.
Comparación del Proceso de Soldadura MIG y MAG
Aunque ambos procesos pertenecen a GMAW y tienen características comunes, también tienen algunos parámetros básicos de diferencia que hacen que estos procesos sean distintos para cada enfoque de aplicación.
Suministro de Gases de Protección: La primera, y la diferencia más obvia, se refiere a la composición de los gases de protección. En la soldadura MIG se utilizan gases inertes. Estos son no reactivos y previenen una mayor contaminación de las soldaduras. Por el contrario, los gases activos empleados en la soldadura MAG reaccionarán de alguna manera con el charco de soldadura, alterando así sus características.
Material: En cuanto al sesgo en materiales, la producción MIG es bastante útil para producir soldaduras de calidad pura y limpia en metales no férricos. En contraste, los metales férricos son compatibles con la soldadura MAG, la cual además tiene una penetración de soldadura más fuerte y profunda en metales férricos.
Resistencia a la tracción: Las juntas soldadas realizadas mediante soldadura MIG son más limpias, tienen menos salpicaduras fundidas y, por lo tanto, son más atractivas visualmente. Por otro lado, las juntas soldadas realizadas con MAG pueden incluir más materiales fundidos salpicados y parecer menos atractivas visualmente debido a una alta interacción con el gas activo.
Profundidad de penetración: Si bien la soldadura MIG se preocupa más por la apariencia y la limpieza de los metales base, la soldadura MAG se centra en trabajos pesados que requieren una penetración completa.
Coste y accesibilidad: Los gases de soldadura MIG son principalmente argón y helio, que son más caros en comparación con la soldadura MAG con dióxido de carbono. Esta diferencia de coste puede ser un factor en la efectividad económica general y en la accesibilidad de ambos métodos.
Conclusión
En el campo de la soldadura, tener conocimientos básicos de estas diferencias para diversos métodos es muy importante ya que están relacionadas con los resultados de cualquier proyecto. Dado que se utiliza la soldadura MIG con gas inerte, este método es el más adecuado para metales no férricos y aplicaciones que requieren soldaduras limpias de alta calidad. Por otro lado, la soldadura MAG, que utiliza gases activos, tiene una mayor penetración, por lo que es más adecuada para metales férricos y aplicaciones de gran resistencia. Al comprender las diferencias entre la soldadura MIG y MAG de Taizhou Levin Welding Equipment Co,.Ltd., los profesionales deberían poder tomar las decisiones correctas, asegurándose de que los procesos de soldadura más adecuados y oportunos se adapten a sus necesidades.